El tope del gas es una medida que pretende contener la subida de precios de la luz. Ha sido aprobada por el Gobierno mediante Real Decreto-Ley y establece un tope al precio del gas que se utiliza en la generación de electricidad.
Es una medida urgente y temporal, que se aplica desde el 15 de junio de 2022 y está prevista que finalice el 31 de mayo de 2023.
Topar el gas tiene un coste
Limitar el precio del gas utilizado en nuestro país para producir electricidad, como hemos comentado, tiene el objetivo de bajar el precio de la luz, pero no se puede evitar pagar el precio real del gas en el mercado.
Esa diferencia, entre el precio real y el “tope” impuesto, se ha determinado que sea financiada por todos los consumidores en nuestras facturas de Luz.
¿Cómo afecta el tope del gas a la factura de la luz de Energía XXI?
Lo primero que debes saber es que esta medida busca contener el precio del gas que se utiliza para la generación de electricidad. Es independiente y no afecta al consumo de gas de tu vivienda.
Sobre la factura de la luz en PVPC, indicarte que el sobrecoste adicional para financiar el diferencial entre el tope y el precio real, lo tienes incorporado dentro del precio del kilovatio que pagas por tu consumo.
Este precio, tal y como indica la normativa no está diferenciado, pero al igual que el propio precio de la luz es muy volátil y fluctúa en cada hora del día.
Puedes ver este precio horario puedes acudir a la página web del OMIE, el organismo encargado de operador el mercado y que publica diariamente toda la información al respecto.
¿Dónde aparece en mi factura de la luz este sobrecoste del tope del gas?
No lo encontrarás diferenciado, sino incluido dentro de “Costes de la energía”.
