Los electrodependientes son personas que realizan en casa tratamientos médicos para los que es imprescindible un suministro eléctrico ininterrumpido (diálisis, respiradores…).
Estas personas tienen derecho a solicitar que no haya cortes de luz por impago ni por superar la potencia contratada.
Documentación necesaria para electrodependientes
- Certificado médico sellado y firmado por un médico que acredite la necesidad de suministro eléctrico ininterrumpido.
Este certificado tiene 1 año de validez desde su fecha de emisión. Si pasado el año persiste la necesidad, habrá que renovarlo y volver a presentarlo.
¿Quién tiene que solicitarlo?
- El titular del suministro.
- Una persona autorizada, en cuyo caso deberá entregar la correspondiente autorización.
- Si el afectado no es el titular, se debe de acreditar que su residencia habitual es el domicilio para el que se hace la solicitud. Para ello habrá que presentar alguno de los siguientes documentos: certificado del Ayuntamiento o bien una carta de empadronamiento o bien fotocopia del DNI en el que figure la dirección postal como domicilio.
¿Cómo se solicita?
- Llámanos al 800 76 03 33.
- Consulta nuestros canales de atención en Atención al cliente.
Es muy importante que sepas:
- No es posible garantizar al 100% un suministro eléctrico ininterrumpido. Si la solicitud es aceptada la luz nunca se cortará por impago, pero el suministro podría interrumpirse por incidencias en la red eléctrica o por causas ajenas a la empresa distribuidora. Por eso es necesario que tengas en tu casa un generador auxiliar para emergencias (SAI o grupo electrógeno) que te permita disponer de suministro ante posibles cortes fortuitos.
- Esta solicitud no exime del pago de la deuda. Aunque no se vaya a cortar la luz por impago, la deuda seguirá pendiente en idénticas condiciones.