Calculadora de Bono Social
En Energía XXI queremos ayudarte, y por eso te ofrecemos esta calculadora de Bono Social para que puedas comprobar si cumples los requisitos personales y familiares necesarios para solicitar esta ayuda.
Antes de empezar, recuerda que para acceder al Bono Social es imprescindible:
- Ser el titular del contrato de suministro eléctrico de tu residencia habitual.
- Tener contratada la tarifa eléctrica PVPC.
- Tener una potencia contratada menor o igual a 10kW.
Descubre si tienes acceso al Bono Social y solicítalo
{{firstStep.title}}
Descubre si tienes acceso al Bono Social y solicítalo
{{title}}
Descubre si tienes acceso al Bono Social y solicítalo
{{title}}
Ten en cuenta que el resultado de la calculadora es orientativo. El resultado final se confirmará tras revisar la documentación que nos envíes junto con tu solicitud, y comprobar que cumples todos los requisitos.
Preguntas frecuentes
El Bono Social es un descuento en la factura de electricidad que se aplica a la tarifa PVPC a un límite máximo de energía. Este mecanismo se creó para proteger a los consumidores económica o socialmente más vulnerables. Está regulado por el Gobierno y gestionado a través de las comercializadoras de referencia, como Energía XXI.
Una unidad de convivencia es la constituida por todas las personas que viven en un mismo domicilio y que estén unidas entre sí:
- Por vínculo matrimonial o como pareja de hecho.
- Por vínculo hasta el segundo grado de consanguinidad/ afinidad: hijos, cónyuge, padres, suegros, yernos y nueras, abuelos, hermanos, nietos y cuñados.
- Adopción, y otras personas con las que conviva en virtud de guarda con fines de adopción o acogimiento familiar permanente.
En ningún caso, una misma persona podrá formar parte de dos o más unidades de convivencia.
Existen determinadas situaciones personales o familiares que, si se acreditan, permiten ampliar los límites de renta establecidos para acceder al Bono Social.
Estas circunstancias especiales se aplican cuando algún miembro de la unidad de convivencia:
- Tiene reconocida una discapacidad igual o superior al 33%.
- Es víctima de violencia de género.
- Es víctima de terrorismo.
- Tiene reconocida una situación de dependencia de grado 2 o 3.
- Forma parte de una familia monoparental, compuesta por un único progenitor y al menos un menor.
- Es una persona electrodependiente.
Los descuentos del Bono Social en la factura eléctrica están sujetos a un límite de consumo energético, que varía según el tipo de beneficiario. Si se supera el consumo establecido, el exceso se facturará con el precio de la tarifa regulada PVPC sin aplicar ningún descuento.
Integrantes de la unidad de convivencia | Límite máximo mensual | Límite máximo anual |
---|---|---|
Demandante individual / Dos adultos | 132 kWh | 1.587 kWh |
Pensionistas (cuantía mínima) / Un adulto y un menor / Tres adultos | 185 kWh | 2.222 kWh |
Un adulto y dos menores / Cuatro adultos | 224 kWh | 2.698 kWh |
Familias numerosas / Un adulto y tres menores / Cinco o más adultos | 396 kWh | 4.761 kWh |
Este límite de energía anual se corresponde con un límite de energía para el periodo de facturación (mensual) que calculamos en cada factura y es acumulable entre los distintos periodos, de manera que, a la cantidad de energía disponible en cada período de facturación, se añadirá la energía no consumida con derecho a descuento de los períodos de facturación correspondientes a los doce meses completos anteriores.
El Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) es un índice de referencia para determinar el acceso a ayudas públicas, subvenciones y prestaciones como el subsidio por desempleo. El Gobierno actualiza el valor del IPREM anualmente y se publica en la Ley de Presupuestos Generales del Estado.
En el caso concreto del Bono Social, la consideración de consumidor vulnerable o vulnerable severo se basa en límites de ingresos definidos como múltiplos del IPREM anual de 14 pagas, según lo descrito en el Real Decreto 897/2017 de 6 de Octubre.
El Ingreso Mínimo Vital es una ayuda económica destinada a evitar situaciones de pobreza y exclusión social, especialmente para personas que viven solas o forman parte de una unidad de convivencia sin ingresos suficientes para cubrir sus necesidades básicas.
Esta prestación forma parte del sistema de protección de la Seguridad Social. Su objetivo es asegurar un mínimo de ingresos a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad económica, al tiempo que promueve su inclusión social y laboral, ofreciendo más oportunidades para mejorar sus condiciones de vida.
Si solicitas el Bono Social y no tienes contratado la tarifa PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor), no te preocupes. El propio formulario de solicitud incluye tu consentimiento para cambiarte automáticamente a un contrato PVPC.
Este cambio es necesario porque el Bono Social solo se puede aplicar si tienes un contrato de luz con PVPC. Por tanto, al solicitar el Bono Social, también estás solicitando el cambio a PVPC con la comercializadora de referencia.
Si actualmente tienes un contrato en el mercado libre (es decir, con una comercializadora que no es de referencia) y cumples los requisitos para acceder al Bono Social, el primer paso es contactar con una Comercializadora de Referencia, como Energía XXI.
Para poder aplicar el Bono Social, es necesario tener contratada la tarifa PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor).
Cuando tramites tu solicitud con nosotros:
- Formalizaremos contigo un nuevo contrato con tarifa PVPC.
- Nos encargaremos de comunicar el cambio a tu actual comercializadora.
- Este cambio es gratuito, siempre que mantengas la misma potencia contratada.