Los clientes con tarifas PVPC (Precio Voluntario al Pequeño Consumidor) pertenecientes al mercado regulado se ven afectados por los cambios regulatorios recogidos en el RDL 11/2022 publicado en el BOE el 15/06/2022 y sus tarifas son calculadas cada día y cada hora en función del mercado diario de la energía.
¿Cómo afectan estos cambios a tu suministro de luz?
Impuestos en tu factura de la luz:
Hasta el 31 de diciembre de 2023 está previsto que:
1. El IVA se reduce al 5% siempre que se cumplan los siguientes supuestos:
- Suministros cuya potencia contratada sea igual o inferior a los 10 kW (la gran mayoría de los hogares). Puedes comprobar tu potencia en tu área cliente.
- Siempre y cuando el precio del mercado del mes natural anterior esté por encima de los 45€/MWh. Consulta la evolución de los precios de mercado aquí.
- Solo en aquellas facturas que se emitan con posterioridad al 1 de julio.
Por tanto, de manera transitoria, el IVA de la luz pasa del 10% al 5% para suministros de luz cuya potencia sea igual o inferior a 10 kW y siempre que los precios de mercado se mantengan por encima de los 45 €/MWh.
2.El tipo general del Impuesto Especial sobre la electricidad se ha reducido al 0,5% (antes mayor al 5%).
Adicionalmente, a partir del 31/03/2022 los cargos en la factura de la luz se reducen de la siguiente forma:
- Se reducen los cargos de electricidad. Estos importes van destinados a pagar conceptos regulados, que se repercuten en las facturas de los consumidores.
Potencia contratada | Precio energía > 45 €/MWh |
Precio energía < 45 €/MWh |
---|---|---|
Potencia ≤ 10 kW | IVA 5% | IVA 21% |
Potencia > 10 kW | IVA 21% | IVA 21% |
Beneficiario Bono Social | IVA 5% | IVA 5% |
La gran parte de los hogares españoles se encuentran dentro de este rango (≤10kW).
Si tengo Bono Social, ¿Cómo me afectan estos cambios?
Los titulares de contratos de suministro de electricidad que sean perceptores del bono social de electricidad y además, tengan reconocida la condición de vulnerable severo o vulnerable severo en riesgo de exclusión social (de conformidad con lo establecido en el RD 897/2017) se beneficiarán de la bajada del IVA.
Para este tipo de clientes, el IVA de la luz se mantendrá siempre al 5% en lugar de al 10%, sin importar el precio del mercado y la potencia contratada.
¿A qué conceptos de la factura aplica la reducción del IVA al 5%?
Si tu potencia es igual o inferior a 10 kW y se cumplen los criterios de los precios de mercado, el IVA que tendrás que pagar en las facturas emitidas a partir del 1 de julio, será del 5% sobre los conceptos de peajes, consumo de energia y alquiler de contador.
Existen otros conceptos en la factura como pueden ser servicios, derechos de acometida, de enganche… A los que se les seguirá aplicando el 21% de IVA.
¿Por qué se incrementa el precio de la luz?
El precio de la luz se incrementa debido principalmente a dos causas:
- La subida del precio del gas.
- La subida de precios de los derechos de emisión de CO2.
¿Cuánto dura el nuevo IVA?
El nuevo IVA de la luz está previsto hasta el 31 de diciembre de 2023, siempre y cuando los precios de mercado se mantengan por encima de los 45 €/MWh.
¿Afecta también a otros suministros como el gas o los servicios?
No, estos cambios están únicamente previstos para el suministro de luz.
Si necesitas más información tenemos a tu disposición nuestra red de canales. Además, ahora si lo prefieres, te atendemos desde casa con nuestro servicio de Videoatención, donde agentes especializados estarán encantados de resolver tus dudas.